China impulsa cooperación internacional para fortalecer infraestructura, innovación y gobernanza en la economía digital durante foro de la OCS 2025

En Tianjin, ciudad portuaria al norte de China, se llevó a cabo la ceremonia inaugural del Foro de Economía Digital 2025 organizado por la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS). El evento reunió a representantes de los países miembros con el objetivo de dialogar sobre el futuro del desarrollo digital en la región.

Durante su discurso de apertura, Ding Xuexiang, viceprimer ministro de China, enfatizó la relevancia de que las naciones integrantes trabajen de forma coordinada para impulsar la cooperación en el campo de la economía digital, destacando que este sector ofrece grandes oportunidades para el crecimiento, pero también desafíos que deben abordarse de manera conjunta.

Ding insistió en la necesidad de acelerar la ejecución de los acuerdos alcanzados previamente por el Consejo de Jefes de Estado de la OCS, así como de implementar las directrices del Pacto Digital Global. Señaló que para avanzar en este propósito será esencial modernizar y conectar la infraestructura digital regional, mejorar la capacidad de cómputo y procesamiento de datos, y construir una Ruta de la Seda Digital de alta calidad, capaz de ofrecer un sistema tecnológico más amplio, estable y resiliente.

El funcionario también subrayó la importancia de la innovación y la democratización de los beneficios tecnológicos, proponiendo estrategias para facilitar el intercambio de logros en ciencia y tecnología digital, de modo que todos los países miembros tengan acceso equitativo a los frutos de la transformación digital. “Compartir avances en innovación tecnológica y garantizar que los beneficios de la digitalización lleguen de manera justa a todas las naciones —indicó— permitirá aprovechar al máximo las ventajas del desarrollo digital”.

En materia de seguridad y regulación, Ding planteó la creación de un sistema de gobernanza digital multilateral, inclusivo y colaborativo, que refuerce la cooperación internacional en la elaboración de políticas y normas. Además, destacó la importancia de respaldar a la Organización de las Naciones Unidas para que continúe desempeñando un papel central en la gobernanza digital global, promoviendo estándares internacionales que garanticen un desarrollo tecnológico seguro, transparente y sostenible.

Con estas propuestas, China reafirma su compromiso de liderar, junto con los países de la OCS, un proceso de transformación digital coordinado, que no solo fortalezca la infraestructura y la innovación, sino que también establezca mecanismos sólidos de gobernanza para enfrentar los retos del futuro digital.